Los gallos en colombia

19:55

Como es bien sabido un buen colombiano tiene gallos de pelea porque es una tradición que va arraigada al colombiano en si ; que quiero decir que los gallos de pelea surgen desde el campesino mas humilde hasta el hacendado mas sofisticado, el gallo  de pelea en colombia  se gana el espacio entre este tipo de personas porque contribuye a la cultura latinoamericana y a la diversión como lo pueden ser las parrandas  y las costumbres ,tomando como referencia la costa atlántica donde el gallo de pelea  da la diversión y el reconocimiento al gallero  además de ser una alternativa económica que satisface el gusto y el arte por esta afición.

Gallo de pelea jabao

12:17

Este gallo jugo en el norte de bogota con un millón de pesos , este gallo se destaco por ser muy rápido en  el combate ágil y son ni siquiera dejarse tocar ,como diríamos nosotros salio limpiezito los gallos que salen sin un rasguño son los gallos con mucho tino ,mucha fuerza en las patas .   

Decendencia de una gallina ceniza

13:21

Las gallinas cenizas se caracterizan en si porque son comunes en colombia estas provienen mas que todo del tolima y de la costa atlántica y se puede usar para sacar las  siguientes descendencias de gallos en cuanto a colores ;la gallina ceniza blanca y un gallo colorado dan un gallo jabao blanco o jabao  jaspeado con pintas negras, la gallina ceniza y un gallo negro dan al gallo cenizo puro ,la gallina ceniza y un gallo marañón lo dan cenizo marañón,en todos los cruces predomina el color cenizo donde no resulta es con los colores canaguay ,giro, de pronto jabao.     

El gallo colorado

13:11

El color de gallos de pelea que mas sobresale en un criadero o en una gallera es el colorado ajiseco mas que un colorado requemado o un colorado marañón porque además de ser los mas comunes tiene fama de ser gallos buenos en cuanto a bravura rapidez y además el color es muy llamativo porque las razas que son razas de gallos son las que vienen en colorados entre las que se destacan el gallo español colorado y el gallo mexicano sweeter  colorado o jumper que son las razas que soresalen mas que todo en gallos colorado ,ahora aquí en colombia es igual el gallo colorado es de prestigio y es una carta a la hora de jugarlo en una pelea .  

Polla pinta rey

13:03

Este color de gallinas es escaso ya que tiene que venir de una raza pura como la assel  que da los gallos y las gallinas de este color  las gallinas y gallos con mezcla de asil tiene buenas cualidades , en los gallos buena pegada ,resistencia  y bravura , en las gallinitas un color bonito una estatura y estilo aerodinámicos ,osea que rinden en el vuelo  y muy pendientes de sus crías ya que al sentirse amenazadas pelean con el animal que la aseche  a ella y a sus crías. 

Los gallos de pelea segun la region

12:40

En colombia hay muchos lugares de donde se radica la afición a los gallos como tal  entre otras porque es una manera de susutento ,por regionalismo o por entretención ,las regiones que mas se destacan son  ; el tolima de dode llegan los gallos mas pesados se consiguen todos los pesos pero en el tolima el peso común o tamaño del gallo va desde las tres libras hasta el tres ocho ,en la costa eso donde es barranquilla montería  los gallos se consiguen variados pro es común un gallo costeño que pese tres dos o tres cinco gallos muy jaladores y buenos dato importante ,en a costa los gallos son para la entretención diaria de la gente oriunda de ese sitio y aunque uno valla con la intención de que le vendan un gallo es difícil porque alla no venden gallos tanto como en el tolima ,otro lugar de colombia destacado por la gallería es  santanderes ,fronteras con cucuta  donde los gallos llegan muy bien enrazados ya que de Venezuela entra mucho gallo bueno se consiguen de un dos catorce hasta un tres cinco, donde se consiguen los gallos mas livianitos que pesados es  sobre la zona de lo que es pacho, yacopi ,caparrapi  funza donde los gallos son muy bien levantados ,muy bravos , en colombia donde ya se toman la aficion de los gallos con mas profesionalismo es cali donde en la feria de cali se organizan torneos de prestigio donde se ven jugar los gallos de los mejores criaderos  en las mejores galleras de cali ,mostrando que el gallo colombiano como tal y el colombiano mezclado  tiene prestigio y son de respeto se consiguen de cualquier peso gracias a la variedad de gallos y a la selección  otro lugar a donde también hay gallos  de los buenos es en el amazonas donde la cosa se mueve porque pasa de Brasil mucho gallo oriental y realizan los cruces para volverlos pequeños   allá predomina el gallo de tres cinco hasta cuatro libras.   

Gallo pinto

12:31

El gallo pinto es tradicional de la costa atlántica y de san Andrés islas . Existen muchas variedades de gallo pinto entre las que se encuentran el pinto morado que es el que vemos en la imagen ,el pinto blanco  que es  mas blanco que pinto pero  con franjas jaspeado  ,el pinto saraviado  que  es el que tiene  las pintas negras y blanco bien combinado ,el pinto negro que tiene poquito de blanco en la punta de las alas y en el pecho etc.

El gallo marañon

12:23

El gallo marañón también es el color mas cotizado en las galleras ya que los gallos de este color  gozan de fama ya que son originarios también de colombia  cruze de una gallina ceniza marañona y un gallo colorado .estos gallos se parecen a los colorados solo con a la diferencia de que tiene el pecho color plateado  ,son rápidos patudos   y le ponen ritmo a los combates.

Gallo jabao grillo

12:14

El gallo jabao grillo es otro de los gallos típicos de colombia porque este color es característico en casi todas las regiones de colombia , el gallo jabao goza de fama también  porque son de furia  vistosos   y la gente que apuesta en las galleras siempre escoje mas un jabao para irle  .El gallo de este color lo produce una gallina negra  y un gallo jabao  o una gallina marañona y un gallo jabao ya es si se quiere grillo o saraviado  que es el que viene   totalmente gris.  

Gallo amarillo

12:06

El gallo amarillo o mamey  como se conoce en colombia se caracterizan  por ser fuertes rápidos y de una bravura  que es típica de este color de gallos quizás porque  la fama los precede lo mismo que a los gallos colorados .   

Cualidades de un gallo padrote

13:34


Para empezar cuando se tiene la idea de reproducir y seleccionar pollos de combate se debe tener en cuenta que el gallo reuna las siguientes características;
1) que el gallo sea bien plumado ojala que ya tenga su determinado numero de combates realizados y que este en buena forma.
2)que el gallo sea ya maduro para que las gallinas den mejor las crías ,las gallinas también tiene que estar en un estado de pluma aceptable para que salgan buenos pollos y también que si se puede sea reconocida.
3)que la cruza se realiza de tal modo que los dos puedan formar un gallo que sea de buena  estampa y de buena forma de pelea para que así sea un gallo fino.

El gallo puertoriqueño - la mezcla superior

20:24

El gallo de puerto rico isla del encanto  es catalogado como el gallo mas agresivo en los combates esto se debe a que viene del cruce del gallo español y del gallo cubano ;ahora bien que sucede cuando un gallo puertorriqueño se enfrenta a un gallo cubano; pasa que el puerto riqueño siempre llevara la ventaja sobre el cubano o la mayoría de veces porque este viene mezclado del cubano y el español mientras que el cubano solo es cubano , la mezcla favorece al gallo de puerto rico porque  lleva sangre de uno de los gallos pioneros en las batallas; el español   que refuerza la raza cubana  por ello se hablaba del cruce de gallos como refuerzo a una linea ,este ejemplar tiene el mejor refuerzo de gallo  ya que el gallo español le agrega fuerza rapidez y mucha espuela   al cubano que es un gallo que tiene buenos reflejos pico y espuela  que vuelven al gallo de puerto rico jalador y contundente en la pelea ,Las razas reforzadas tiene las cualidades en porcentajes depende el numero de cruces agregados ; pero vale destacar que el gallo puerto riqueño se maneja como tal porque fue hecho así en esa isla  y  se destaca como raza al igual que los gallos españoles , los mexicanos y por supuesto los colombianos.